Evolucion de CreamFields Buenos Aires

2001
Creamfields llega para quedarse. En noviembre se realiza en Buenos Aires la edición inaugural en el Hipódromo de San Isidro . Unas 18 mil personas le dieron el sí a la innovadora propuesta en la primera noche.
2002 
Con la mudanza al Dique 1 dePuerto Madero, Creamfields BAse acercó al gran público, afianzó sus bases y logró expandirse.
2003
Récord por localidades agotadas. La lluvia torrencial no pudo diluir la fiesta: 35 mil personas bailaron bajo el agua un remix de “A Little Less Conversation” como si Elvis hubiera estado allí.
2004.
Costanera Sur, la sede de la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors apareció como una inmejorable locación para continuar expandiendo la propuesta. Se alcanzó una convocatoria de 50 mil asistentes.
2005.
El contrapunto entre live shows y DJ sets estuvo este año signado por The Prodigy y Paul Oakenfold, que encabezaron la escudería artística de una nueva y exitosa edición del festival a la vera del río.
2006.
Costanera Sur fue nuevamente la locación elegida para el festival y el resultado dejó a todo el mundo sorprendido: Buenos Aires se anotó como la ciudad con el récord mundial de público en Creamfields, con 60 mil espectadores.
2007.
Con un público absolutamente cautivo, el festival se trasladó hasta las instalaciones del Autódromo de Buenos Aires.
2008.
Una grilla de DJs célebres y una cuota de shows en vivo le dieron un toque de distinción a una nueva edición realizada en el sur porteño
2009.
Al igual que la Copa Davis, Creamfields se jugó en las instalaciones del Parque Roca.
2010.
En su décimo aniversario y ante más de 50.000 personas se celebró Creamfields Buenos Aires 2010.
Por sus escenarios pasaron artistas, tales como David Guetta, Faithless, Fatboy Slim, Paul van Dyk, Carl Cox, Sasha, Richie Hawtin presentando Plastikman Live, Hernán Cattáneo, Steve Lawler, Dubfire, Loco Dice, Calvin Harris, Steve Angello, Marco Carola, Laidback Luke, Mark Knight y Cassy, entre otros.
A lo largo de los años, Creamfields Buenos Aires se consolidó como el festival favorito del público: es la pista de baile más grande del mundo y tiene una propuesta artística que une a grandes exponentes de la escena electrónica internacional, con figuras locales consolidadas y talentos emergentes.

05:05 PM | 0 Comments