April 20

El fucking coronavirus es algo real o falso ?

Un dia estaba en la costa, ya se hablaba mucho en los medios del coronavirus, ya habia comprado alcohol en spray, mascarillas y guantes pero todavia no estaban los confinamientos obligatorios, la costumbre de usar alcohol en gel ya me habia quedado desde los tiempos de la gripe porcina o aviar, de hace 10 años, era el 14 de marzo de 2020. Se bajaron unos turistas de un crucero, y un poco, trate de evitarlos, estabamos en un lugar costero, pescado fresco y cuando fui a ver la puesta de sol, el crucero se alejo, y de pronto, no podia creer que se estaba devolviendo !!

Al dia siguiente las noticias eran otras, habia mucha desesperacion. Lo peor todavia no llegaba. Muertes. Muertes por todas partes, de miles, en Italia, porque mas menos uno sabia algo de China, de que un chino se habia comido un murcielago, o habian hecho una sopa de murcielago, despues no. Un Pangolin. Un pangolin? no, me resulta mas creible un murcielago, porque es un asco la sopa de muercielago, y es razonable tambien que un chino sea capaz de hacerse una sopa de murcielago. Ya lo del otro animalito tipo un quirquincho parecia medio inverosimil.

En Italia mueren por miles diariamente, es una pandemia y la Organizacion Mundial de la Salud da consejos a los gobiernos, aparece en twitter. #quedateEnCasa como miles de imagenes desde Italia este virus, como la gripe aviar, pero mas fuerte, no tan fuerte, que ataca a la gente mayor, o con diabetes. Un virus. Y sale una eminencia de medico en youtube diciendo “es un virus grande que tiene 230 namometros y que por el peso cae antes de recorrer 1 metro” y ahi ya dije estamos jodidos *
// *(bah, es que ya de entrada me parecia medio ridiculo que un virus tenga algo que podamos llamar “peso” y que se pueda calcular la distancia en la que cae, ya que el virus salvo que fuera un aerosol seco, va montado en algo, una microbabita por ejemplo que si podemos calcularle el peso, resistencia al viento, etc) pero no, que el tipo es una eminencia y vos no sos nada asi que callate tus opiniones o postealas en Mundinix donde no te lee nadie, claro, la OMS, dice que “bla bla bla” y es que es la Organizacion Mundial de la Salud o sea, algo Mundial, una organizacion mundial, entendes? no se puede ir contra de una organizacion mundial, menos aun si tiene que ver con la “salud” pese a que el tipo que sale en las fotos es un negro impresentable. Yo nada, bah, que lio che.

Y, bueno ahora hay toques de queda, ahora no se puede salir, ahora tenes unas 8 horas para aprovisionarte de mercaderia para no se, quizas 2 semanas o 3, o no sabemos. No sabemos lo de la mascarilla decian, como que no sirve para nada, pero despues que si, que cualquier cosa sirve.

Un dia escucho como una protesta, y si, pero eran aplausos, aplausos a los medicos por su labor. La gente desde los balcones, unos cantaban, otros bailaban y todos alababan a los medicos y a la Organizacion Mundial de la Salud. WHO. La OMS, pero en ingles, parece un chiste, WHO

Y lo primero que vi fue que se me iban a apagar las actividades a corto plazo, que no ibamos a poder seguir adelante con las LIB, las Nixmeetings y TAZ

La OMS esta muy preocupada por lo contagioso del virus, para nada comparable a las 10.000 muertes anuales que ocasiona la enfermedad de chagas por ejemplo, creo que casi nadie fuera de sudamerica sabe que es el chagas ni que muere gente por eso, digamos que es una enfermedad super evitable. Por el dengue y la malaria tambien hay muchos muertos. Bah tambien podriamos hablar de ascariasis, la ulcera de Buruli, la dracunculiasis, la anquilostomiasis, la lepra, si, la lepra que se te caen los pedazos de carne hasta que moris, la filariosis linfática, la oncocercosis, la esquistosomiasis y el tracoma.

Estas patologías las producen 4 tipos de patógenos: parásitos protozoarios (enfermedad de Chagas, leishmaniosis) bacterias (lepra, tracoma) los parásitos helmintos o gusanos (cisticercosis/teniasis, dracunculosis, equinocosis, distomatosis, filariosis linfática, oncocercosis, bilharziosis, nemátodos intestinales) y los virus (dengue, rabia). Menos que menos hablar de la malaria que la produce un prion, algo como lo de la vaca loca. Yo tuve malaria, en Africa, llegue en un vuelo a Italia, donde tuve suerte, segui viviendo y nunca tuve secuelas, salvo altas fiebres y unas reacciones desmedidas a las gripes o resfrios, si no, todo normal.

Se estima en 15 millones el número de individuos infectados por Trypanosoma cruzi, el agente de la enfermedad de Chagas. La morbilidad es superior en los pacientes con un sistema inmune debilitado, en los niños y en las personas mayores, al igual que en el coronavirus.

Entre 1 y 2 millones de individuos discapacitados o desfigurados debido a una lepra activa o pasada viven en Angola, Brasil, República Centroafricana, República Democrática del Congo, India, Madagascar, Mozambique, Nepal y Tanzania

21,4 millones el número de afectados por tracoma, de los cuales 2,2 millones ven mal y 1,2 millones se han quedado ciegos por esta causa. Esta enfermedad se da en África, Asia, América central y del Sur, Oriente Medio y Australia. Causada por la bacteria Chlamydia trachomatis, que se disemina por secreciones oculares en las manos, la ropa o incluso las moscas que beben directamente de los ojos. El síntoma consiste en una inflamación de la cara interna de los párpados que provoca su deformación y una puesta en contacto de las pestañas con la córnea que, debido a los arañazos, se vuelve opaca.

Se estima entre 50 y 100 millones cada año el número de infectados sintomáticos por el virus del dengue. Pero salvo alguna campaña televisiva que le dice a los habitantes de departamentos de la Capital Federal de Argentina que si ven una goma de rueda de camion, deben secarla por el bien de todos, no hay ninguna otra medida. Nada de fumigar como hacen en lugares tropicales de USA por ejemplo. No, bue, a menos que sea muy alto el indicie y tengan que mostrar en la television que “estamos fumigando” pero es para la tele.

El dengue es una causado por un virus transmitido por la picadura de un mosquito. Solo se pueden tratar los síntomas, que son poco específicos: fiebre, dolor de cabeza, de las articulaciones, de los músculos, resultando por tanto parecido a una gripe. El dengue no es mortal en la mayoría de los casos, pero la infección con uno de los 4 serotipos puede aumentar la gravedad de una infección posterior por otro serotipo, que resulte en un dengue severo potencialmente mortal.

Se estima en 60.000 el número de víctimas de la rabia cada año. Los primeros síntomas son fiebre y dolor en el punto de infección entre uno y tres meses después del periodo de incubación. No es mucho ya que nos pusimos insensibles con tantos numeros pero es bastante ‘turbia’ La rabia furiosa, el tipo más común, causa hiperactividad, hidrofobia y miedo al aire fresco poco antes de que se produzca el fallecimiento por parada cardiorrespiratoria en algunos días. La rabia paralítica provoca una parálisis progresiva, después un coma y finalmente la muerte.

Ah, el coronavirus: cualquier enfermo de cancer terminal, cualquier anciano que esta por morir, adquiere este virus y muere en una semana. O dos maximo. El virus es contagioso como la gripe, es decir, vos toses, esa tos esta llena de “microbabitas” o quizas directamente un moco significativo, que con tu mano quedas todo lleno de ello, o llenas el espacio a tu alrededor, incluyendo interlocutores cercanos, o bien, no hace falta toser o estornudar, en realidad con hablar ya estar, de cantar, ni hablar. Y con eso contagias y los contagiados contagian, y se hace “viral” que ironia no?
Ironia lo “viral” porque este virus se ha hecho “viral” y claro, si estas en cuarentena y te llenan la cabeza con lo del virus, el triunfo semantico viral que ha tenido es mayor que la infestacion o muertes, que como decia, si a cualquiera que muere le hacen un test y da positivo entonces lo agregan automaticamente a una base de datos que dia a dia va informando con una presicion increible del tipo 2.689.712 infectados y 123.543 muertos a nivel global. Y que todo el dia estan con tu pais, quien va ganando como en el mundial, quien va acumulando puntos, que dice la OMS, que las fake news y que la OMS omni presente otra vez recomienda que usen barbijo, ahora en todas partes, porque hace una semana no servia para nada? Bueno, el negro cambio de opinion. Todo bien hasta que Trump los manda a cagar y dice que no los va a seguir financiando hasta que no aclaren ciertas cosas turbias. O sea, Trump? Y que en realidad lo que aporta EEUU a la OMS es bastante poco, comparado con el 75% que aporta Bill Gates, contra el 25% que aportan los demas paises del mundo a la OMS, la del negro que se parece al de Pulp Fiction.

La cosa se esta poniendo muy turbia ahora que la CIA revelo que en Wuham, habia un laboratorio que ellos bancaban que es mentira que todo comenzo en el mercado “mojado” llamado asi porque es un mercado-matadero y el piso esta siempre mojado, con sangre de animales o con lavandina para limpiar esa sangre. Lo cual es mas que asqueroso, pero que ahi no se venden murcielagos, los videos del mercado que estan entre-mezclados con el de Wuham corresponden a Tailandia, pais igualmente asqueroso donde ademas de vender murcielagos en un mercado, (imaginate que en el mercado de San Telmo vendieran murcielagos) todo el mundo a las 18:00 tiene que parar sus actividades para cantar la cancion del Rey. Ya sea que estes patinando en el parque, corriendo, vendiendo helados, comprando en el super, ahi paras y cantas “Viva el Rey, Viva el Rey” y despues seguis, algo similar a lo que hacen los musulmanes a diario, o sea, quizas sea raro para algunos de nosotros… bueno, ahi venden murcielago, no en Woham. En Woham habia un laboratorio, es una ciudad grande, o sea, 12 millones de habitantes, algo como toda Buenos Aires pero mas concentrada, o sea, habria que meter en la capital a los del conurbano y veriamos la densidad de Woham, de ahi salen (salian bah) vuelos diarios a Italia, entre otros destinos, pero especialmente a Malpensa (aeropuerto de Milano) porque los chinos estaban muy contentos comprando marcas italianas haciendo ropa “made in italy” pero hecha por chinos, era o es el sueno del pibe.

Los chinos apoderandose de a poco del mundo, mandando familias a todos los lugares donde puedan, a sudamerica, a europa, a EEUU, Afrika, en cruceros, de turistas, o bancandoles negocios que todos hemos visto que son inviables, ellos se dicen buenos para las matematicas y que de ahi tengan exito, jaja bah yo conozco varios buenos para las matematicas que no les va tan bien…

El virus existe, es como una gripe fuerte que te puede matar si te agarra medio medio o sos “senior” pero es un virus creado, manipulado, financiado.

Cuando supimos que Bill Gates financia a la OMS y que es “Filantropo” y vos decis que tipazo Bill, con la guita que gano ahora se dedica a ayudar a la humanidad, vacunandola… ahh para.. ahi ya me sono medio raro. Y sabes algo, que esto se parece bastante a 1984 de Orwel, o sea como decia el ministerio de la paz en realidad era de la guerra, el ministerio de la salud en realidad se dedicaba a enfermar a la gente, el ministerio de la transparencia en realidad era para espiar a la gente, y suena muy a lo que estamos viviendo que la “Organizacion Mundial de la Salud” no es otra cosa que un brazo politico utilizado con fines utilitarios y que un “filantropo” en realidad es un mega-empresario buscando como vacunarnos por segunda vez despues de windows, esta vez, con mas polenta. Esta vez va en serio habra pensado.

Y es que a nadie le chupaba un huevo los millones de muertos anuales, ningun pais paraba, no habian militares reprimiendo a su gente, no. Ahora esta “pandemia” es “psicologica” con una verdad: el virus. Es decir, algo para lo que no estabamos preparados: a ver, nosotros estabamos preparados para “mentiras” o sea algo que no es verdad. Un virus que al final no existe, o que los mismos resfriados los exageraron. Pero esas “fake” tienen patas cortas y al final son sensacionalismo y no duran. Bill fue capaz de crear algo que no es verdad pero tampoco es mentira. El coronavirus existe, pero la viralizacion mediatica ademas de las reacciones de los gobiernos que obedecen las directrices de la OMS y que tambien le ponen lo suyo como las multas, como pedir creditos amparados en las perdidas, creditos que a la fin vas a tener que pagar vos. Si. O sea, espera que los proximos años vas a vivir para pagar esta pandemia (si sobrevivis claro) y decis, “prefiero vivir pobre que morir” y un asaltante te pondria en la misma encrucijada, mientras te apunta, pero no es capaz de sacarte tanta guita porque un chorro puede aspirar a lo que llevas puesto, quizas, arriesgandose mas a lo que puedas sacar de un cajero automatico, pero sabes como se babearia un chorro que pudiera tenerte como una vaca atada que todos los dias le das guita, por años. Uhh. Imaginate multiplicar eso por millones de millones de boludos en el mundo. Bill es, reconozcamoslo, un genio. Un dios de los asaltantes, deberiamos hacerle un santuario en algun lado.

Eso si, como nos interfiere en nuestros objetivos de Mundinix en este momento, Bill es declarado un enemigo / obstaculo. Pero es demasiado lejano y estamos demasiado desorganizados como para hacerle frente, pero, convengamos que al menos no nos vamos a seguir calentando por este tema, que vamos a buscarle la vuelta, que vamos a tomar precauciones para estar bien, pero, se los digo en serio: cierren todo lo del coronavirus, dejemos de hablar de lo mismo, lavemonos con alcohol en gel y usemos las fucking mascarillas quirurjicas pero nuestras mentes concentradas en el trabajo desde ahora. Vamos adelente, vamos a vivir, nos merecemos vivir, no con miedo, fuera miedo! a vivir bien, dejemos que esto pase y tengamos en la mira al sistema binominal estado-corporaciones y este ejemplo que les comente. Hagamos que anteojito sea el simbolo del mal si necesitamos un simbolo.

Saludos

El DUX

02:22 AM | 0 Comments
October 22

Los Shoppings de Argentina IRSA

Eduardo Elsztain es el presidente de IRSA, que es el grupo inmobiliario politizado que entre otras cosas ostenta El dueño de IRSA tiene 15 shoppings en todo el país y cuenta en Buenos Aires con el Alto Palermo, Patio Bullrich, Buenos Aires Design, Paseo Alcorta, DOT Shopping Baires Saavedra y el Distrito Arcos, un monopolio.

http://www.irsa.com.ar/
http://contenidos.21.edu.ar/microsites/estudiante_destacado/2015/index.php?put=premio-lider
http://www.bigbangnews.com/actualidad/La-historia-oculta-del-predio-que-Ferro-le-vendio-a-IRSA-para-hacer-un-shopping-20161020-0053.html

02:42 PM | 0 Comments
June 02

Las seis claves de la felicidad segun Harvard

Tal Ben Shahar, profesor de la clase de Psicología Positiva en la Universidad de Harvard, reveló seis claves para que tu vida sea feliz:

  1. Realiza algún ejercicio: Los expertos aseguran que hacer actividad física es igual de bueno que tomar un antidepresivo para mejorar el ánimo. Treinta minutos de ejercicio es el mejor antídoto contra la tristeza y el estrés.


  2. Toma desayuno: Algunas personas se saltan el desayuno porque no tienen tiempo o porque no quieren engordar. Estudios demuestran que desayunar ayuda a tener energía, pensar y desempeñar exitosamente las actividades.


  3. Agradece a la vida todo lo bueno que tienes: Escribe en un papel 10 cosas que tienes en tu vida que te dan felicidad. Cuando hacemos una lista de gratitud nos obligamos a enfocarnos en cosas buenas.


  4. Sé asertivo: Pide lo que quieras y di lo que piensas. Está demostrado que ser asertivo ayuda a mejorar la autoestima. Ser dejado y aguantar en silencio todo lo que te digan y hagan, genera tristeza y desesperanza.


  5. Gasta tu dinero en experiencias no en cosas: Un estudio descubrió que el 75% de las personas se sentía más feliz cuando invertía su dinero en viajes, cursos y clases. En tanto, sólo el 34% dijo sentirse más feliz cuando compraba cosas.


  6. Enfrenta tus retos: No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Estudios demuestran que cuanto más postergas algo que sabes que tienes que hacer, más ansiedad y tensión generas. Escribe pequeñas listas semanales de tareas a realizar y cúmplelas.

07:19 PM | 0 Comments
June 01
lunanonhopaura.jpg
11:53 PM | 0 Comments

La noche en la Ciudad

Buenos Aires es una ciudad muy nocturna: la noche es una parte clave de la
vida social de los porteños de todas las edades y en cualquier estado de ánimo,
sea que uno busque relajarse, bailar, escuchar música o tomar algo con amigos.
Si bien arranca más tarde que en otros lugares del mundo (una ciudad que cena a
las 21 no empieza la noche hasta las 23), vale la pena como turista dormir una
siesta el sábado y animarse a vivir aunque sea una vez la noche porteña. Te
contamos algunas de las propuestas más populares de la ciudad.

Tango para escuchar, mirar o bailar

Si bien es verdad que no todos los porteños son tangueros, hay cada vez más
nichos de gente que lo sigue: desde los señores que lo bailan desde los años ‘50 
hasta los jóvenes que se engancharon hace poco, sea con el baile o con la música.
Si te animas a bailar, lo ideal es ir a una Milonga la mayoría ofrecen clases
para principiantes un par de horas antes de que abra, para que luego te quedes a
bailar y tengas algo con lo que arreglarte. Si no, hay muchísimos rincones en
Buenos Aires donde se puede escuchar tanto a los popes del género como a los
músicos de las nuevas camadas. Las milongas y Tanguerias se encuentran casi
todas en los barrios del sur de la Ciudad: Constitución, San Telmo y el Centro
en general.

Noches de jazz y rock

En caso de que el tango no sea lo tuyo (o que te quedes mucho tiempo y tengas
ganas de variar), hay muchas otras opciones de música en vivo para amenizar una
velada. La Ciudad tiene una pequeña pero interesante movida jazzera, con tres o
cuatro lugares (la mayoría por el centro pero también algunos en Palermo) como
epicentro y un ambiente de músicos de jazz, bossa nova, soul y géneros en esa
línea: hay shows de las 20-21 hasta la 1 de la mañana, y siempre se puede tomar
algo o incluso cenar. Para los más rockeros, también hay muchísimos espacios (bastante
más casuales, muchas veces sin mesas) donde se puede escuchar a las numerosas
bandas de rock independiente de la ciudad.

A tomar algo rico

La tendencia gourmand que ha invadido la ciudad no solo abarca la comida:
también ha llegado, y quizás hasta con más fuerza, a las barras. Hace veinte
años hubiera sido impensable conseguir un Manhattan o un Old Fashioned
mínimamente decente: hoy, no alcanzan los dedos de la mano para contar los bares
de tragos más sofisticados de la ciudad, que trabajan con la misma calidad que
una barra de Londres o Nueva York, siempre buscando un twist local original (sea
a base de aperitivos, las bebidas preferidas de los inmigrantes italianos en los
años ‘30, o incluso de tragos con mate). También hay winebars, lugares con una
buena selección de vinos por copa, para probar las mejores botellas de vino
argentino a buenos precios. Los epicentros de barras más importantes se
encuentran en la zona de Retiro y la de Palermo.

Boliches: la noche larga

Si a las 3 de la mañana, cuando cierra la mayoría de los bares, todavía estás
para seguir, es hora de dirigirse a un boliche (la palabra que los porteños usan
para “discoteca”). Es importante saber que antes de las 2:30 en general ni vale
la pena acercarse, porque no habrá nadie (aunque abran a la 1). En general están
orientadas a gente joven, de 18 años (la edad mínima para ingresar a una
discoteca en Buenos Aires) a treinta y pocos; hay muchas en Palermo, Recoleta y
el centro y también en rincones más alejados de la ciudad, cerca del río. En los
lugares más grandes la “especialidad” suele ser la música electrónica: en los
boliches más chicos se suele pasar un mix de electrónica con los géneros latinos
más de moda en Buenos Aires (hoy día, es furor el reggaetón). También existe un
pequeño circuito de fiestas alternativas, donde se baila música indie y rock &
pop de los ‘80 y ‘90. Finalmente, si te interesa ir a un boliche gay, en Buenos
Aires estás de suerte: no solo hay muchos sitios especializados sino que la
mayoría de los lugares grandes tienen una noche gay algún día de la semana.

 

05:55 PM | 0 Comments
Next → Page 1 of 833