Piratas informáticos roban 65,8 millones de dólares en Bitcoins

La plataforma con sede en Hong Kong se hizo responsable de la falla de seguridad. Es el segundo robo más importante de la historia de la divisa virtual.

La firma hongkonesa de gestión de monedas virtuales
Bitfinex, una de las mayores empresas del mundo en ese sector, reconoció que
un fallo de seguridad en sus plataformas facilitó el robo de
119.756 monedas bitcoin, valoradas en 65,8 millones de dólares.

En un comunicado en su página web, Bitfinex anunció el descubrimiento de una
fisura en sus sistemas de seguridad que obligó a detener el martes su
comercio de monedas virtuales y congelar los depósitos
de sus clientes.

“Estamos investigando el fallo para determinar lo que ocurrió, pero sabemos
que a algunos de nuestros clientes les robaron sus bitcoins”, subrayó la firma,
una de las cuatro mayores comerciantes de esta moneda digital en el mundo, con
oficinas en Europa y Estados Unidos.

El robo fue denunciado a las autoridades, con las que la firma está
cooperando, añadió la empresa en su comunicado, donde señaló que otras
monedas virtuales no fueron afectadas
, y que se examinan varias
opciones para hacer frente a las pérdidas de los usuarios.Para colmo, el valor
de los bitcoin en la Bolsa de Tokio registró una caída superior al 5 por ciento. 

La moneda virtual, desarrollada en 2009 por Satoshi Nakamoto (alias cuya
identidad real aún no ha sido revelada), perdió desde el pasado 29 de julio un
21 % de su valor con respecto al dólar, aunque se desconoce si ese desplome está
relacionado con el actual robo.

El ataque se asemeja al perpetrado a principios de 2014 contra Mt Gox, una
firma japonesa dedicada al comercio de bitcoins que se declaró en bancarrota
tras denunciar un robo de estas monedas digitales valorado en 650 millones de
dólares, el mayor sufrido por esta controvertida divisa.

El diario hongkonés South China Morning Post informó hoy de que los piratas
informáticos responsables del robo podrían haber aprovechado la clausura de los
mercados financieros de Hong Kong el martes (debido al tifón Nida) para
encontrar una brecha desde la que acceder a los depósitos virtuales.