Los clubes de marihuana brotan en Uruguay

Legalización de drogas.Son exclusivos y cada
vez hay más, en especial en Montevideo. En algunos hay que pagar 400 dólares
para pertenecer, y se degusta cannabis “gourmet”. Mirá cómo son.

Al escuchar el relato de Juan Vaz, un club de
marihuana
éxito en Uruguay es casi como un restaurante de cinco
estrellas.

“Hoy, tenemos que abrir los paladares de los miembros del club’‘, dijo Vaz,
asesor técnico del Club Cannábico Sativa en Montevideo. “Tenemos que
presentarles el mundo del cannabis gourmet, que es el elemento
diferenciador de nuestro club’‘.

El Congreso de Uruguay legalizó la marihuana en 2013 y durante el último año
ha ido implementando varios aspectos de la ley. El año pasado, el gobierno
comenzó a registrar clubes de productores
, que pueden cultivar hasta 99 
plantas
y tener un máximo de 45 miembros.

Los clubes, que están brotando alrededor de Montevideo, son básicamente
grandes invernaderos
en los que sus miembros pueden cultivar plantas a su
gusto y, por supuesto, fumar uno o dos cigarros para probar su cosecha.

Aunque han hecho aflorar a muchos fumadores, estos colectivos tienen una
regulación bastante estricta
. Por ejemplo, es ilegal formar parte de un club
y al mismo tiempo tener un cultivo doméstico o formar parte de más de una
asociación.

Para unirse al Cannábico Sativa hay que aportar una cuota de inscripción de
400 dólares y luego realizar un pago mensual de 92 dólares. Gran parte de este
dinero se destina al equipamiento necesario para producer marihuana de calidad.
El club cuenta de deshumidificadores, ventiladores, unidades de aire
acondicionado y filtros de carbono, todo para nutrir a las plantas en cada paso
de su crecimiento.

Joaquín Fonseca, presidente del club, explicó que después de cada cosecha los
miembros votan qué planta produce la mejor marihuana.

“Aquí tenemos una calidad muy alta’‘, celebró. “Y estoy contento porque me la
puedo funar’‘.