Las gaseosas diet elevan el alcohol en el aliento
Los cócteles con esas bebidas aumentan las chances de dar positivo en un test
Mala noticia para quienes gustan de beber cócteles, pero que a la vez optan
por prepararlos con refrescos sin azúcar en un intento por reducir la ingesta
calórica y evitar subir de peso. Investigadores estadounidenses dieron a conocer
los resultados de un estudio que muestra que la adición de gaseosas diet
a las bebidas blancas aumenta entre un 22 y 25% la presencia de alcohol en el
aliento, lo que incrementa en forma significativa el riesgo de que quienes han
consumido un trago den positivo en los test de alcoholemia.
“Mezclar alcohol con bebidas dietéticas puede derivar en concentraciones más
altas de alcohol que cuando se consume la misma cantidad de alcohol pero con
bebidas con azúcar”, escribió Amy Stamates, investigadora de la Universidad de
Kentucky del Norte, Estados Unidos, en las conclusiones de su estudio publicado
en la revista especializada Drug and Alcohol Dependence.
Stamates agregó: “Las personas que consumen bebidas diet con alcohol
quizá reduzcan su ingesta de calorías, pero incrementan los riesgos asociados a
una mayor presencia de alcohol en el aliento”.
Para llegar a esas conclusiones, los investigadores realizaron pruebas en 20
voluntarios de entre 21 y 30 años de edad en dos grupos que bebieron tragos con
vodka: unos con gaseosa light, otros con la versión regular. En ambos
casos se realizaron los test en distintos días con distintas medidas de vodka y
de gaseosa, para luego someterlos al final de cada jornada -y durante las
siguientes tres horas de finalizada la ingesta- a los test convencionales que
miden la presencia de alcohol en el aliento.
En todos los casos, las mediciones de alcohol arrojaron niveles más altos en
las combinaciones de vodka y gaseosa light; en los tragos con menor
cantidad de alcohol, la adición de gaseosa light se tradujo en un nivel
de alcohol en el aliento un 22% mayor que la adición de gaseosa común, mientras
que en los tragos con mayor cantidad de vodka, la diferencia alcanzó el 25%. Si
bien no hubo diferencias en las mediciones entre varones y mujeres, los autores
del estudio señalaron que los hallazgos son particularmente relevantes para el
público femenino, “que suele beber cócteles con bebidas diet“.