Kiboo, el primer y único Sake Bar de Argentina
La carta de comidas de Kiboo se destaca por su impronta japonesa, ya que Ishii es hijo de un chef japonés y madre cocinera de quienes mamó su pasión por este tipo de cocina a los que suma su impronta gourmet. Para comenzar la cena ofrecen deliciosos fingers para acompañar los cocteles como Yaki Tori, Gyosas, Geishas y entradas como Hanabira (pétalos de besugo, perfumados con lima y chile, cilantro, maíz tostado y cebolla morada), Ahiru Salad (ensalada de pato confitado, acompañado de cítricos, variedad de brotes y maní tostado) o Taco Grill (pulpo asado sobre colchón de algas wakame).
De principales hay cinco tentadoras opciones, como Umami (ojo de bife madurado y marinado en aceite perfumado de ajo, sake, hierbas frescas y lima, acompañado de mandioca frita y kimichi). Roni (magret de pato, perfumado con tamarindo, acompañado de calabazas asadas y gelly de te verde ahumado) y las Ichiban Ribs (pechito de cerdo laqueado con cerveza Ichiban Black sobre piña asada y batatas chinas). Para final el festín nipón los postres sorprenden con opciones como el Azuki Rice (crema helada de porotos azuki con crocante de arroz inflado), Yumi Lychees (panna cotta de lychees acompañada de ragu de mango) y el Sweet Furutsu (variedad de frutas asiáticas).
Su fuerte también son los cócteles, destacados por contener opciones realizadas con Sake, la esencia del lugar. Creados por el bartender Esteban Iglesias, combinan interesantes sabores y aromas para acompañar armoniosamente la propuesta gastronómica. Algunas de las opciones son ICHI: wokka saki + torrontés tardío + syrup de limas + pera asiática + uvas tintas + jengibre + pimiento rojo; YON: sake + rambutanes + jugo de ciruela +perfume de coco + cubos de lima tahiti+ romero; y NANA: ginsake + syrup de te verde gyokuro + soda de lemon grass y jengibre + especias y cítricos del Japón. Además cuentan con tragos clásicos como Dry Martini, Bloody Mary y Mojito entre otros.
- See more at: http://www.gastronomiconet.com/index.php/destacadas/11047-jb-span-en-palermo-jb-span-abrio-kiboo-el-primer-y-unico-sake-bar-del-pais#sthash.AoiqhvLQ.dpuf
La carta de comidas de Kiboo se destaca por su impronta japonesa, ya que Ishii es hijo de un chef japonés y madre cocinera de quienes mamó su pasión por este tipo de cocina a los que suma su impronta gourmet. Para comenzar la cena ofrecen deliciosos fingers para acompañar los cocteles como Yaki Tori, Gyosas, Geishas y entradas como Hanabira (pétalos de besugo, perfumados con lima y chile, cilantro, maíz tostado y cebolla morada), Ahiru Salad (ensalada de pato confitado, acompañado de cítricos, variedad de brotes y maní tostado) o Taco Grill (pulpo asado sobre colchón de algas wakame).
De principales hay cinco tentadoras opciones, como Umami (ojo de bife madurado y marinado en aceite perfumado de ajo, sake, hierbas frescas y lima, acompañado de mandioca frita y kimichi). Roni (magret de pato, perfumado con tamarindo, acompañado de calabazas asadas y gelly de te verde ahumado) y las Ichiban Ribs (pechito de cerdo laqueado con cerveza Ichiban Black sobre piña asada y batatas chinas). Para final el festín nipón los postres sorprenden con opciones como el Azuki Rice (crema helada de porotos azuki con crocante de arroz inflado), Yumi Lychees (panna cotta de lychees acompañada de ragu de mango) y el Sweet Furutsu (variedad de frutas asiáticas).
Su fuerte también son los cócteles, destacados por contener opciones realizadas con Sake, la esencia del lugar. Creados por el bartender Esteban Iglesias, combinan interesantes sabores y aromas para acompañar armoniosamente la propuesta gastronómica. Algunas de las opciones son ICHI: wokka saki + torrontés tardío + syrup de limas + pera asiática + uvas tintas + jengibre + pimiento rojo; YON: sake + rambutanes + jugo de ciruela +perfume de coco + cubos de lima tahiti+ romero; y NANA: ginsake + syrup de te verde gyokuro + soda de lemon grass y jengibre + especias y cítricos del Japón. Además cuentan con tragos clásicos como Dry Martini, Bloody Mary y Mojito entre otros.
- See more at: http://www.gastronomiconet.com/index.php/destacadas/11047-jb-span-en-palermo-jb-span-abrio-kiboo-el-primer-y-unico-sake-bar-del-pais#sthash.Pohutdbn.dpuf
La carta de comidas de Kiboo se destaca por su impronta japonesa, ya que Ishii es hijo de un chef japonés y madre cocinera de quienes mamó su pasión por este tipo de cocina a los que suma su impronta gourmet. Para comenzar la cena ofrecen deliciosos fingers para acompañar los cocteles como Yaki Tori, Gyosas, Geishas y entradas como Hanabira (pétalos de besugo, perfumados con lima y chile, cilantro, maíz tostado y cebolla morada), Ahiru Salad (ensalada de pato confitado, acompañado de cítricos, variedad de brotes y maní tostado) o Taco Grill (pulpo asado sobre colchón de algas wakame).
De principales hay cinco tentadoras opciones, como Umami (ojo de bife madurado y marinado en aceite perfumado de ajo, sake, hierbas frescas y lima, acompañado de mandioca frita y kimichi). Roni (magret de pato, perfumado con tamarindo, acompañado de calabazas asadas y gelly de te verde ahumado) y las Ichiban Ribs (pechito de cerdo laqueado con cerveza Ichiban Black sobre piña asada y batatas chinas). Para final el festín nipón los postres sorprenden con opciones como el Azuki Rice (crema helada de porotos azuki con crocante de arroz inflado), Yumi Lychees (panna cotta de lychees acompañada de ragu de mango) y el Sweet Furutsu (variedad de frutas asiáticas).
Su fuerte también son los cócteles, destacados por contener opciones realizadas con Sake, la esencia del lugar. Creados por el bartender Esteban Iglesias, combinan interesantes sabores y aromas para acompañar armoniosamente la propuesta gastronómica. Algunas de las opciones son ICHI: wokka saki + torrontés tardío + syrup de limas + pera asiática + uvas tintas + jengibre + pimiento rojo; YON: sake + rambutanes + jugo de ciruela +perfume de coco + cubos de lima tahiti+ romero; y NANA: ginsake + syrup de te verde gyokuro + soda de lemon grass y jengibre + especias y cítricos del Japón. Además cuentan con tragos clásicos como Dry Martini, Bloody Mary y Mojito entre otros.
- See more at: http://www.gastronomiconet.com/index.php/destacadas/11047-jb-span-en-palermo-jb-span-abrio-kiboo-el-primer-y-unico-sake-bar-del-pais#sthash.Pohutdbn.dpuf
La carta de comidas de Kiboo se destaca por su impronta japonesa, ya que Ishii es hijo de un chef japonés y madre cocinera de quienes mamó su pasión por este tipo de cocina a los que suma su impronta gourmet. Para comenzar la cena ofrecen deliciosos fingers para acompañar los cocteles como Yaki Tori, Gyosas, Geishas y entradas como Hanabira (pétalos de besugo, perfumados con lima y chile, cilantro, maíz tostado y cebolla morada), Ahiru Salad (ensalada de pato confitado, acompañado de cítricos, variedad de brotes y maní tostado) o Taco Grill (pulpo asado sobre colchón de algas wakame).
De principales hay cinco tentadoras opciones, como Umami (ojo de bife madurado y marinado en aceite perfumado de ajo, sake, hierbas frescas y lima, acompañado de mandioca frita y kimichi). Roni (magret de pato, perfumado con tamarindo, acompañado de calabazas asadas y gelly de te verde ahumado) y las Ichiban Ribs (pechito de cerdo laqueado con cerveza Ichiban Black sobre piña asada y batatas chinas). Para final el festín nipón los postres sorprenden con opciones como el Azuki Rice (crema helada de porotos azuki con crocante de arroz inflado), Yumi Lychees (panna cotta de lychees acompañada de ragu de mango) y el Sweet Furutsu (variedad de frutas asiáticas).
Su fuerte también son los cócteles, destacados por contener opciones realizadas con Sake, la esencia del lugar. Creados por el bartender Esteban Iglesias, combinan interesantes sabores y aromas para acompañar armoniosamente la propuesta gastronómica. Algunas de las opciones son ICHI: wokka saki + torrontés tardío + syrup de limas + pera asiática + uvas tintas + jengibre + pimiento rojo; YON: sake + rambutanes + jugo de ciruela +perfume de coco + cubos de lima tahiti+ romero; y NANA: ginsake + syrup de te verde gyokuro + soda de lemon grass y jengibre + especias y cítricos del Japón. Además cuentan con tragos clásicos como Dry Martini, Bloody Mary y Mojito entre otros.
- See more at: http://www.gastronomiconet.com/index.php/destacadas/11047-jb-span-en-palermo-jb-span-abrio-kiboo-el-primer-y-unico-sake-bar-del-pais#sthash.Pohutdbn.dpuf
De la mano de Adrián Ishii, argentino hijo de japoneses, nace Kiboo, el
primer sake bar de la ciudad. Implantado en un local en la calle Honduras,
resguarda varios rincones diferenciados que invitan a vivenciar una verdadera
experiencia japonesa. Livings, mesas y sillas de madera en un espacio rodeado de
piedra, dos salones en el primer piso con mesas bajas que invitan a vivir una
cena japonesa, y una espectacular terraza con barra propia. Cada rincón cuenta
con una ambientación propia, creada por Adrian Ishii, que quiso crear en su
restaurante un espacio que invite a relajarse y disfrutar de su cocina.
La carta de comidas de Kiboo se destaca por su impronta japonesa, ya que Ishii
es hijo de un chef japonés y madre cocinera de quienes mamó su pasión por este
tipo de cocina. De esta manera plasma los sabores que lo acompañaron durante
toda su vida, suandole una impronta gourmet. Para comenzar la cena ofrecen
deliciosos fingers para acompañar los cocteles como Yaki Tori, Gyosas, Geishas y
entradas como Hanabira (pétalos de besugo, perfumados con lima y chile,
cilantro, maíz tostado y cebolla morada), Ahiru Salad (ensalada de pato
confitado, acompañado de cítricos, variedad de brotes y maní tostado) o Taco
Grill (pulpo asado sobre colchón de algas wakame). De principales hay cinco
tentadoras opciones, como Umami (ojo de bife madurado y marinado en aceite
perfumado de ajo, sake, hierbas frescas y lima, acompañado de mandioca frita y
kimichi). Roni (magret de pato, perfumado con tamarindo, acompañado de calabazas
asadas y gelly de te verde ahumado) y las Ichiban Ribs (pechito de cerdo
laqueado con cerveza Ichiban Black sobre piña asada y batatas chinas). Para
final el festín nipón los postres sorprenden con opciones como el Azuki Rice (crema
helada de porotos azuki con crocante de arroz inflado), Yumi Lychees (panna
cotta de lychees acompañada de ragu de mango) y el Sweet Furutsu (variedad de
frutas asiáticas).
Su fuerte también son los cócteles, destacados por contener opciones realizadas
con Sake, la esencia del lugar. Creados por el bartender Esteban Iglesias,
combinan interesantes sabores y aromas para acompañar armoniosamente la
propuesta gastronómica. Algunas de las opciones son ICHI: wokka saki + torrontés
tardío + syrup de limas + pera asiática + uvas tintas + jengibre + pimiento rojo;
YON: sake + rambutanes + jugo de ciruela perfume de coco + cubos de lima tahiti
romero; y NANA: ginsake + syrup de te verde gyokuro + soda de lemon grass y
jengibre + especias y cítricos del Japón. Además cuentan con tragos clásicos
como Dry Martini, Bloody Mary y Mojito entre otros.
Un verdadero festín nipón que promete implantarse como una de las barras
elegidas para salir a beber.
Dirección: Honduras 5248, Palermo
La carta de comidas de Kiboo se destaca por su impronta japonesa, ya que Ishii es hijo de un chef japonés y madre cocinera de quienes mamó su pasión por este tipo de cocina a los que suma su impronta gourmet. Para comenzar la cena ofrecen deliciosos fingers para acompañar los cocteles como Yaki Tori, Gyosas, Geishas y entradas como Hanabira (pétalos de besugo, perfumados con lima y chile, cilantro, maíz tostado y cebolla morada), Ahiru Salad (ensalada de pato confitado, acompañado de cítricos, variedad de brotes y maní tostado) o Taco Grill (pulpo asado sobre colchón de algas wakame).
De principales hay cinco tentadoras opciones, como Umami (ojo de bife madurado y marinado en aceite perfumado de ajo, sake, hierbas frescas y lima, acompañado de mandioca frita y kimichi). Roni (magret de pato, perfumado con tamarindo, acompañado de calabazas asadas y gelly de te verde ahumado) y las Ichiban Ribs (pechito de cerdo laqueado con cerveza Ichiban Black sobre piña asada y batatas chinas). Para final el festín nipón los postres sorprenden con opciones como el Azuki Rice (crema helada de porotos azuki con crocante de arroz inflado), Yumi Lychees (panna cotta de lychees acompañada de ragu de mango) y el Sweet Furutsu (variedad de frutas asiáticas).
Su fuerte también son los cócteles, destacados por contener opciones realizadas con Sake, la esencia del lugar. Creados por el bartender Esteban Iglesias, combinan interesantes sabores y aromas para acompañar armoniosamente la propuesta gastronómica. Algunas de las opciones son ICHI: wokka saki + torrontés tardío + syrup de limas + pera asiática + uvas tintas + jengibre + pimiento rojo; YON: sake + rambutanes + jugo de ciruela +perfume de coco + cubos de lima tahiti+ romero; y NANA: ginsake + syrup de te verde gyokuro + soda de lemon grass y jengibre + especias y cítricos del Japón. Además cuentan con tragos clásicos como Dry Martini, Bloody Mary y Mojito entre otros.
- See more at: http://www.gastronomiconet.com/index.php/destacadas/11047-jb-span-en-palermo-jb-span-abrio-kiboo-el-primer-y-unico-sake-bar-del-pais#sthash.AoiqhvLQ.dpuf